Blogs
sketch2code, sitio web que transforma bocetos hechos a mano en código HTML
Published
1 año agoon

En muchas ocasiones, cuando comenzamos a diseñar una página web solemos usar un lápiz y un papel.
Pero gracias a la Inteligencia Artificial literalmente podemos crear páginas HTML desde nuestro bocetos. Se trata de una web en la que podemos subir nuestro dibujo escaneado para obtener un equivalente en código HTML
Solo tenemos que acceder a sketch2code.azurewebsites.net.
La plataforma detecta patrones de diseño. Usa un modelo de visión personalizado entrenado para realizar el reconocimiento de objetos en patrones dibujados a mano para detectar elementos de diseño significativos en una imagen. Es capaz también de comprender texto escrito a mano, ya que cada elemento detectado se pasa a través de un Servicio de reconocimiento de texto para extraer contenido de este tipo.
El sistema puede comprender la estructura. La información de los objetos detectados, y su posición dentro de la imagen, se envía a un algoritmo que genera una estructura digital antes de generar un HTML válido de acuerdo con el diseño detectado, que contiene los elementos de diseño identificados.
Se trata de un proyecto que nace del laboratorio de inteligencia artificial de Microsoft. No requiere identificación, y podemos subir nuestro dibujo directamente desde la página principal del proyecto para obtener los resultados deseados.
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info https://www.onedigital.info

You may like
-
¿Por qué demora tanto tiempo en agregar nuevo contenido a Among Us?
-
Microsoft integra Inteligencia Artificial a su herramienta To Do
-
Humankind recibe nuevo video con enfoque en su sistema de Avatar e Inteligencia Artificial
-
Actualización de Microsoft Edge agrega un administrador de contraseña, nuevos temas y mejor gestión de pestañas
-
Getty Images y iStock otorgan $20,000 en becas para apoyar a la próxima generación de talento creativo
-
El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazo